Selko - Programa de gestión de riesgos de micotoxinas para ganado de carne

Las micotoxinas producidas por hongos son un problema creciente en la producción de alimentos para ganado de carne. El programa integrado de gestión de riesgos de Trouw Nutrition permite a los productores de alimentos tomar decisiones basadas en datos y utilizar productos de control de micotoxinas de forma más precisa para abordar este problema.

Todo comienza con la identificación del riesgo de micotoxinas utilizando nuestro dispositivo Mycomaster; luego se puede minimizar en puntos críticos de control como el almacenamiento de materias primas, la producción de alimentos y, finalmente, a nivel de la granja. Junto con la aplicación de productos TOXO en los alimentos, se ha demostrado que este programa reduce el riesgo general de micotoxinas.

Identificando los riegos

Para ayudar a identificar el riesgo de micotoxinas en los alimentos en la granja, Trouw Nutrition ofrece Mycomaster, un dispositivo inteligente de flujo lateral que proporciona una lectura cuantitativa confiable de los niveles de contaminación en las materias primas para alimentos y alimentos compuestos. Permite un análisis rápido in situ, rentable y fácil de usar de seis micotoxinas diferentes: zearalenona, desoxinivalenol, aflatoxinas, fumonisinas, ocratoxina y T2-HT2. Esta herramienta fácil de usar da resultados en 15-30 minutos, lo que significa que los productores de alimentos pueden analizar las micotoxinas por sí mismos. También se puede conectar al sistema de intercambio de datos global de Trouw Nutrition.

Asegurar un control de calidad adecuado

Dado que las micotoxinas son producidas por mohos, es importante que las materias primas y los piensos se almacenen adecuadamente en las fábricas de piensos o en las granjas. El control de calidad es clave: los nuevos materiales deben probarse a su llegada para detectar niveles de contaminación e incluso rechazar las materias primas si los niveles de micotoxinas superan los valores de referencia.

Las medidas de higiene adecuadas también son cruciales en la granja para prevenir el desarrollo de moho y micotoxinas en una etapa posterior. Por ejemplo, la limpieza regular de los comederos evitará que los residuos de alimento se enmohezcan. Preste especial atención al ensilado, que puede ser propenso al crecimiento de moho debido a las condiciones favorables durante el almacenamiento.

Finalmente, se debe monitorear de cerca el desempeño del ganado de carne para detectar cualquier síntoma de aumento de los niveles de micotoxinas.

Aplicar soluciones

Una vez que se haya evaluado la calidad de la materia prima o del alimento y se hayan identificado los niveles de micotoxinas, es posible que deba tomar más medidas para evitar que las micotoxinas afecten la salud y el rendimiento de los animales.

Los productos TOXO de Trouw Nutrition brindan una solución completa contra un amplio espectro de micotoxinas, combinando cuatro modos de acción principales, diseñados para respaldar la salud y el rendimiento de los rumiantes durante la exposición a las micotoxinas.

  1. La capacidad de adsorción a través de arcillas de bentonita a base de esmectita ha sido probada por numerosos estudios de validación in vivo e in vitro. Estos ingredientes no se unen a otros nutrientes valiosos en el pienso.
  2. La integridad intestinal está respaldada por biopolímeros de glucosa específicos, que refuerzan los complejos de proteínas de unión estrecha de los enterocitos, que se dañan por la inflamación durante la exposición a micotoxinas.
  3. Inmunodulación a través de Beta glucanos altamente purificados, que actúan como agentes inmunomoduladores con probada eficacia in vivo e in vitro.
  4. Apoyo antioxidante a través de antioxidantes y vitaminas específicos que favorecen el metabolismo de las micotoxinas en el hígado del animal.
Selko

Selko

Programa de gestión de riesgos de micotoxinas.

TOXO

TOXO

Solución de micotoxinas de amplio espectro.

La exposición constante a las micotoxinas puede provocar toxicidad crónica y pérdidas económicas. Debe establecerse un programa integral de gestión del riesgo de micotoxinas para prevenir y reducir esas pérdidas económicas.